HUEVOS DE PASCUA

HUEVOS DE PASCUA

Queridas familias

Esta mañana la seño nos ha contado una historia que nos ha resultado maravillosa. “La historia de los huevos de Pascua”. Nos ha gustado tanto, que no ha podido evitar la tentación de prepararnos varias actividades y juegos súper divertidos.

Empezamos decorando unos preciosos huevos dibujados en nuestros cuadernos, punteando con rotulador primero, rasgando papel de seda en tiras y pegando las mismas con pegamento de barra para terminar. Pero todo esto nos ha sabido a poco. Nos hemos quedado muy bien con la parte de la historia en la que se regalan huevos de chocolate, sí, sí, de chocolate, así que pensándolo bien, la seño cree que puede ser una experiencia muy divertida y educativa hacer nuestros propios huevos de pascua

¿Sabíais que si troceamos una tableta de chocolate en onzas, las ponemos en un recipiente con un poquito de agua y la metemos en el microondas, éstas se funden y se convierte en chocolate líquido? ¿Y sabíais que si ponemos ese chocolate en unos moldes y éstos los metemos en el congelador, vuelve a ponerse duro y adoptan la forma del recipiente?

Pues sí, hemos hecho tooodas estas cosas paso a paso, pero…

  • ¿y cuándo nos lo vamos a comer seño?

Ella nos explica que tenemos que tener paciencia, pero claro, ¡tenemos sólo tres años! Y algunos ni eso… ¿Qué es tener paciencia?

Como ya contaba con eso, nos ha preparado un juego. De repente, ha sacado una bolsa llena de huevos de colores y nos ha explicado los pasos a seguir:

  • Primero vamos a contar cuántos hay: uno, dos, tres, cuatro, cinco… Y ahora cerráis los ojitos mientras yo los escondo por toda la clase.
  • ¿ya? ¿seño ya? ¿ya?
  • Noooooo, todavía no.

Sí familias, somos muy impacientes, ¿qué le vamos a hacer? Pero llegó el momento, abrimos los ojos y  tenemos que buscar todos los huevos escondidos, y cuando los encontremos,  debemos ponerlos encima de la mesa para volver a contarlos, no vaya a ser que dejemos alguno escondido y se lo tenga que comer ella…

¡Los hemos encontrado todos!

La experiencia ha sido de lo más divertida, pero lo que más nos ha gustado es el momentazo en el que la seño nos ha dicho…

  • ¡Podéis coméoslo!

¡Nos teníais que ver!

Bueno, entre juegos y actividades paramos para charlar en Asamblea sobre la Semana Santa. Cofradía, marcha, incienso, nazarenos, costalero, mantilla… La seño nos enseña mediante videos y nos pregunta si queremos hacer algo parecido.

  • ¡Siiiiiii! ¡Yo quiero vestirme de nazareno!, ¡yo de músico!, ¡y yo de costalero seño!

De repente nos dice que esperemos sentaditos en el espejo, sale de la clase,  aparece con un paso y nos cuenta que todos formamos parte de una procesión, la procesión de La Guarde del árbol. Nos vestiremos unos de nazareno, otros de monaguillo, de mantilla, costalero y músico.

Llegó el día y entramos emocionadísimos vestidos como acordamos. Sabemos que nos estáis esperando ansiosos en la puerta para acompañarnos durante nuestra “estación de penitencia”. Suena la marcha y salimos. Os vemos y nos ponemos un pelín nerviosos, pero enseguida recordamos lo ensayado y hacemos nuestro camino felices de teneros cerca. ¡La seño casi llora de la emoción!

Por cierto, nos ha pedido que os demos las gracias familias, porque sin vosotros esto no sería posible.

¡Os queremooooos!

 

 

PRIMAVERA EN MI GUARDE!!!

PRIMAVERA EN MI GUARDE!!!

Familias, llegó la Primavera y con ella un montón de cosas más… ¡Empezamos! Pero antes, vamos a hacer un regalo para papá. En la Asamblea la seño nos pregunta por nuestros papás, cómo se llaman, a qué juegan con nosotros, dónde vamos con él… y nos cuenta que el 19 de Marzo es ‘’El día

¡¡¡Un no parar!!!!

¡¡¡Un no parar!!!!

  ¡Hola familias! ¿Cómo están? Por aquí seguimos funcionando a tope, ¡ni la lluvia nos puede parar! De hecho, no sabríamos por dónde empezar… Lo dejamos en los carnavales,¿recuerdan? Pues justo al día siguiente fue el día de nuestra Comunidad Autónoma. La seño Mari nos contó un cuento precioso “La Pata Andalucía” con sus ocho

A que sabe la Luna!!

A que sabe la Luna!!

¡Hola familias! ¿Queréis saber y ver qué hemos hecho esta semana? ¡Pues vamos allá! Comenzamos, como siempre, con nuevas lecturas que despiertan nuestro interés. “Las figuras geométricas”. Nos ha cautivado, reconociendo en sus ilustraciones objetos muy diferentes entre sí pero con la misma forma ( círculo, cuadrado, triángulo). Comprender las formas es fundamental para los

Nuestras emociones

Nuestras emociones

¡Hola familias! Esta semana queremos pararnos un poco a contaros cuánto nos gusta escuchar historias y relatos y por qué es tan importante que lo hagáis también en casa. Como ya habéis podido  comprobar, durante esta etapa de nuestras cortitas vidas,comenzamos a experimentar un montón de emociones. Necesitamos aprender a identificarlas y manejarlas,por lo que

Uy que frío..!!!

Uy que frío..!!!

¡Hola familias! Terminaron las fiestas y volvemos a la guarde  con algo de pena por dejar atrás nuestros regalos de Navidad. Lo que no sabíamos es que nos estaba esperando una gran sorpresa. ¡Los Reyes Magos también han llegado a la guarde,y nos han dejado un montón de juguetes nuevos! Rápidamente se nos fue la

YA ES NAVIDAD!!!

YA ES NAVIDAD!!!

¡Ya es Navidad! Así se titula el cuento que nos ha leído la seño esta mañana. Nos ha gustado mucho, ¡muchísimo! diríamos por las caritas que hemos puesto mientras leía. De repente, nos hemos transportado a un universo de maravillas lleno de cosas extraordinarias que ya se han convertido en algo común. Renos voladores, elfos

JUGAR ES APRENDER!!

JUGAR ES APRENDER!!

Queridas familias, si hay algo que nos guste más que jugar, es la sensación de estar jugando con algo nuevo cada día, o descubrir diferentes formas de hacerlo. La seño lo sabe, y no deja de ofrecernos la posibilidad de hacerlo, presentándonos los objetos, juegos y juguetes paulatinamente para que vayamos conociéndolos bien y aprendiendo

MONSTRUOSA SORPRESA

MONSTRUOSA SORPRESA

Monstruosa sorpresa!! Hola familias Sabíais que el 31 de octubre celebramos una fiesta de disfraces? ¡¡Es Halloween!! Nosotros no teníamos muy  claro de qué se trataba,pero la seño nos ha contado que es la fiesta de los monstruos,esqueletos, fantasmas,brujas y un sin fin de personajes de ficción que han despertado en nosotros la emoción del

Hola Otoño!!!

Hola Otoño!!!

¡Hola familias! ¿Cómo están ustedes?Por aquí llegó el Otoño y con él un montón cosas que hacer, ¿queréis saberlas? ¡Pues empezamos!….. Nos cuenta la seño durante nuestra asamblea diaria,para seguir ampliando nuestro vocabulario y el conocimiento del medio, entre otras muchas cosas, que durante el Otoño algunos árboles se quedan sin hojas y otros las

Vamos al cole!!!!

Vamos al cole!!!!

Muy buenas familias! Apenas hace un mes que empezó el curso y ya tenemos un montón de cosas que contaros.. Comenzamos por nuestras pequeñas rutinas, esas que repetimos día a día y que nos ayudan a sentirnos más seguros y cómodos en el centro y en el aula, a la vez que nos ayuda a